Es un esquema metodológico que sirve como guía para la solución de problemas, en especial hacia aquellos que surgen en la dirección o administración de un sistema, al existir una discrepancia entre lo que se tiene y lo que se desea, su problemática, sus componentes y su solución.
El enfoque de sistemas son las actividades que determinan un objetivo general y la justificación de cada uno de los subsistemas, las medidas de actuación y estándares en términos del objetivo general, el conjunto completo de subsistemas y sus planes para un problema especifico. El proceso de transformación de un insumo (problemática) en un producto (acciones planificadas) requiere de la creación de una metodología organizada en tres grandes subsistemas: ¾ Formulación del problema ¾ Identificación y diseño de soluciones ¾ Control de resultados Esto indica que los lineamientos básicos de trabajo son:
1. El desarrollo de conceptos y lineamientos para estudiar la realidad como un sistema (formulación del modelo conceptual).El Enfoque de Sistemas
2. El desarrollo de esquemas metodológicos para orientar el proceso de solución de problemas en sus distintas fases.
3. El desarrollo de técnicas y modelos para apoyar la toma de decisiones, así como para obtener y analizar la información requerida. El enfoque de sistemas tiene como propósito hacer frente a los problemas cada vez más complejos que plantean la tecnología y las organizaciones modernas, problemas que por su naturaleza rebasan nuestra intuición y para lo que es fundamental comprender su estructura y proceso (subsistema, relaciones, restricciones del medio ambiente, etc.).
Sinergia
Sinergia significa cooperación, y es un término de origen griego,"synergía", que significa "trabajando en conjunto". La sinergia es un trabajo o un esfuerzo para realizar una determinada tarea muy compleja, y conseguir alcanzar el éxito al final. La sinergia es el momento en el que el todo es mayor que la suma de las partes, por tanto, existe un rendimiento mayor o una mayor efectividad que si se actúa por separado.
Entropia
Es la tendencia de los Estados a extender su acción y principalmente su territorio sobre otros Estados. La palabra tiene una significación parecida aunque menos dilatada que >imperialismo. Este implica una acción más amplia puesto que comprende no sólo la incorporación de territorios sino también la imposición de una cultura, la subordinación política, el sometimiento militar, la conquista de mercados y el dominio de fuentes de materias primas.
Reduccionismo
n el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término reducción. En concreto, en dicha lengua encontramos la palabra de la que aquel emana: “reductio”. Esta se halla compuesta de tres partes claramente delimitadas:
• El prefijo “re”, que viene indicar “hacia atrás”.
• El verbo “ducere”, que puede traducirse como “conducir”.
• El sufijo “-cion”, que es equivalente a “acción y efecto”.
• El prefijo “re”, que viene indicar “hacia atrás”.
• El verbo “ducere”, que puede traducirse como “conducir”.
• El sufijo “-cion”, que es equivalente a “acción y efecto”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario